Viene un Nortazo!
- reportesiglo21

- 2 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Rachas del viento serán por arriba de los 110 Km/h
Entre Xalapa y Misantla podrían ser de 75 Km/h
Persiste la "Alerta Gris" en todo el Estado de Veracruz

Xalapa, Ver.- Con marcado descenso de temperatura y rachas de viento que podrían alcanzar los 110 kilómetros por hora en la zona de costa, es como el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Veracruz ha advertido la entrada del Frente Frío durante el medio día y tarde de este domingo; persiste la Alerta Gris.
PRECAUCIÓN: Este domingo llegará el #FrenteFrío19 seguido de NORTE explosivo con rachas de 90-115 km/h.
Por la mañana recorrerá la costa norte, alcanzando al mediodía la zona entre Laguna Verde y Veracruz-Boca del Río y llegando al sur hacia el atardecer.
De acuerdo a la información emitida por el organismo dependiente de la Secretaría de Protección Civil, los resultados del modelo #GFS persistente en indicar #Nortazo durante este domingo con probables rachas mayores a 100 km/h en la zona litoral y superiores a 75 km/h entre Xalapa-Misantla y Valle de Perote.
Alerta Gris por Frente frío 19 - Lluvias - Norte
Norte con probables rachas superiores a 110 km/h en costa y mayores de 70 km/h en montaña.
Tormentas y lluvias fuertes.
Disminuyen los valores de la temperatura.
Extremar precaución.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El frente frío 19 se localiza desde el noreste de los Estados Unidos hasta el centro-sur de Tamaulipas, es impulsado con rapidez hacia el sureste por una potente masa de aire polar, esperándose cruce el resto de Tamaulipas y Veracruz este día, y de esta noche a mañana la Península de Yucatán.
EFECTOS EN VERACRUZ: Aumento en el potencial de lluvias (y probables tormentas) al paso del sistema frontal con acumulados máximos en 24 horas de 70 a 150 mm principalmente en cuencas del sur, sin descartar mayores (Tabla superior), evento de NORTE explosivo con rachas que se esperan de 95 a 115 km/h en la costa central, 90 a 110 km/h en la costas norte y sur, menores en llanuras, y superiores a los 70 km/h en montañas (tabla inferior), oleaje elevado de 2 a 4 metros e inicio de un marcado descenso de la temperatura, que hoy todavía serán altas del centro-sur del estado.
La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:
Ambiente Cálido que puede desarrollar: incendios forestales de pastizales y basureros. Lluvias y tormentas que pueden favorecer Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras. Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes
Viento: Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc. Suspensión de servicios estratégicos. Oleaje elevado








Comentarios