Nuevo impuesto para conciertos en la CDMX
- reportesiglo21

- 27 dic 2021
- 1 Min. de lectura

El gobierno de la CDMX estableció un nuevo impuesto, para el 2022, a cualquier espectaculo que se transmita por medios digitales (streaming) desde territorio capitalino. Esto como parte de los nuevos cobros que entrarán en vigor el próximo año, entre los que destacan el 2% que subirá el precio en apps como Uber y Rappi.
Desde hace muchos años, en casi todos los estados de México se cobra un impuesto a los espectáculos públicos, esto incluye conciertos, funciones de teatro o circo, por ejemplo. Las tasas de la contribución varían dependiendo del lugar. Actualmente en la CDMX se cobra el 8%, pero en el Estado de México las tasas van desde el 5% al 3%.
Por ello, hace poco fue aprobada reforma al artículo 134 al Código Fiscal de la CDMX, donde dice que cuando pretendas ver un concierto por medio de una plataforma de streaming, y cuya transmisión se realice desde la capital del país, deberás pagarle al gobierno capitalino un 8%, ya sea que quieras verlo desde la ciudad o desde cualquier otro punto fuera de allí.
Esto significa, que al adquirir la entrada al evento, el organizador de este te cobra el porcentaje que marque su legislación local, usando como base para calcularlo, el costo del boleto. Como una especie de Impuesto al Valor Agregado (IVA) local que le permite cobrar a los gobiernos de los estados. Ahora, en los boletos te compres, aunque sea de manera virtual, estarás pagando un impuesto extra.








Comentarios