¡No guardes el jorongo! Seguirán las bajas temperaturas en el país
- reportesiglo21

- 17 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en las montañas de BC, Chihuahua y Durango; así como de -5 a 0 grados en las sierras del Edomex, Puebla, Sonora y Tlaxcala.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que este viernes se mantendrá el ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche en la mayor parte de la República Mexicana, con heladas matutinas en zonas serranas del norte del país.
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en las sierras del Estado de México, Puebla, Sonora y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados en las zonas altas de la Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Asimismo, se esperan heladas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Ante esta situación, el SMN recomendó a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, además de atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.
De igual forma, se prevén lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo; intervalos de chubascos en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Oaxaca.
Lluvias aisladas en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Se estima viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora.
Viento de componente sur (Surada) con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas y la costa de Veracruz, y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, la costa de Sinaloa y Zacatecas.
Además, se estima oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
Las condiciones descritas serán originadas por el frente frío número 14, que se mantendrá como estacionario sobre la frontera norte del territorio nacional, en interacción con una línea seca sobre el estado de Coahuila.








Comentarios