Más claro… Por Felipe Mendiola Parra Inició la “competencia” entre los Ayuntamientos
- reportesiglo21

- 3 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Este lunes es el tercer día de las administraciones municipales, por lo que podemos pensar que todas inician a tambor batiente, debido a los evidentes rezagos que dejaron los que se fueron y que todavía podrían ser requeridos, en caso de encontrar algún daño patrimonial para que respondan.
En cada uno de esos 212 palacios municipales se debe observar, a partir de hoy, mucho movimiento con cada uno de los nuevos funcionarios públicos, atendiendo sus respectivas comisiones y responsabilidades, empezando por la cabeza, es decir, por el alcalde.
No estaría nada mal que la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Política Regional o por cualquiera otra de sus dependencias, promoviera una sana competencia entre los ayuntamientos, considerando sus presupuestos y el personal que en ellos labora, para que, en un plazo de tres meses, pudieran reportar el avance que ya tienen y así incentivar el trabajo, para que todos se pongan las “pilas” y tengamos un mejor estado de Veracruz.
No se que ha sucedido en otros municipios, pero en Xalapa, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil el día 2 de enero (domingo), hizo la entrega de las llaves de cuatro unidades al titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Miguel Valdez Ramírez para vigilar las calles de la ciudad capital.
Ese mismo día estuvo muy pendiente de coordinar las acciones que podría llevar a cabo la Dirección de Protección Civil que dirige Luis Sardiñas Salgado, por la presencia del norte con rachas violentas.
Este lunes dio inicio de la primera obra de su administración, la construcción de la calle Plutarco Elías Calles en la colonia Revolución, que está incluida en el programa de pavimentación de seis kilómetros de calles con donación de concreto.
En la colonia Los Pinos Ánimas, después de tres meses de permanecer abierto un hoyo que hizo CMAS y que abandonó los trabajos, desde muy temprano llegó una cuadrilla de trabajadores para atender esa situación. Uno de los llamados que se hicieron a través de las redes sociales fue el 1 de enero y dos días después, ahí llegaron los trabajadores.
No puedo pasar por alto el trabajo profesional del área de Comunicación Social, que da cobertura oportuna a los eventos importantes, distribuye textos, fotografías y videos con lo que mantenemos informada a la población.
Es un equipo de gente profesional el que invitó Don Ricardo Ahued Bardahuil, porque sin hacer tanto protagonismo, están ofreciendo resultados y es que nadie duda de la capacidad de uno de los empresarios más reconocidos en la entidad veracruzana, observador, cuidadoso, detallista que no se le escapa nada.
Si los otros jefes de comunicación hicieran lo propio, seguramente estaríamos informados, pero hasta hoy no es así y están a tiempo de corregir esos errores. Más claro ni el agua.








Comentarios