Informe realista, donde se redujo la pobreza 2.2%: Guillermo Fernández Sánchez
- reportesiglo21

- 18 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Xalapa, Ver

.- El contenido del Tercer Informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, mostró el avance que se ha tenido en diversos aspectos en beneficio de los veracruzanos, pero sobre todo que en los primeros tres años la pobreza extrema se redujo en 2.2 por ciento, mucho de ello por los apoyos de los programas federales, destacó el secretario de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez.
“Es un informe realista y transparente, porque se explicó la forma como se han invertido los recursos económicos con fotografías y videos, proporcionando los nombres de los municipios y las comunidades, además del testimonio de los beneficiados”, indicó el titular de Sedesol.
Dijo que desde la dependencia que encabeza, y sobretodo coordinadas las diferentes dependencias del estado que están sectorizadas en el ramo social, se han atendido zonas de atención prioritaria en virtud de su pobreza, basados en la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se refiere al principio de primero los pobres.
Guillermo Fernández Sánchez dijo que los resultados se tienen a la vista porque la reducción en carencia de servicios básicos alcanzó un -4.3%; en carencia de calidad y espacios de la vivienda -1.9%; en carencia alimentaria una reducción de 2.6%; en tanto que las familias por debajo de la línea de pobreza extrema, mejoraron sus percepciones económicas en 7.8%.
Antes de llegar a la fecha oficial del Tercer Informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el CONEVAL publicó que en Veracruz había disminuido la población que vivía en pobreza extrema en un 2.2 por ciento y esa es una entidad externa con autonomía técnica que se encarga de medir la pobreza, sostuvo el funcionario.

El titular de Sedesol agradeció las menciones que en su informe el gobernador hizo del trabajo que realiza esa dependencia, porque efectivamente, se atendieron 174 municipios beneficiando a más de 78 mil personas y se entregaron 14 mil 331 apoyos a Mujeres Emprendedoras con una inversión de 71 millones de pesos.
Dijo que además en 148 municipios se entregaron mil 51 proyectos productivos, como huertos escolares y de traspatio, granjas talleres, cría de cerdos y borregos; en tanto que en el rubro de asistencia alimentaria se entregaron dotaciones con calidad nutricional a un millón 18 mil 981 personas.
Finalmente dijo que están a la mitad de la gestión administrativa, y que si hoy se tienen buenos resultados al final del sexenio se podrá repetir que Veracruz me llena de orgullo.








Comentarios