top of page

En Coatzacoalcos CGJ y AMLO supervisan corredor del Istmo

  • Foto del escritor: reportesiglo21
    reportesiglo21
  • 28 nov 2021
  • 2 Min. de lectura
López Obrador también revisó el tercer polo de desarrollo del CIIT, ubicado en Texistepec y que consta 480 hectáreas e hicieron una estimación de la inversión

ree

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó a Coatzacoalcos para supervisar el corredor del Istmo acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, la Secretaria de Energía Rocio Nahle García, el Almirante José Rafael Ojeda, Secretario de Marina y Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público para presenciar el arranque de la obra.


Con una inversión de 8 mil millones de pesos en el lugar se realiza una terminal portuaria de etano de Braskem /Idesa; además el Obrador también inauguró el dragado de construcción en la terminal marítima Pajaritos donde, de acuerdo a lo informado por el Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT ) Rafael Marín Mollinedo se destinaron 116 millones de pesos.


Después de eso, hicieron un recorrido en el ferrobuque y les fue presentado cómo este transporte de corta distancia contribuirá con sus dos embarcaciones al traslado de servicios y mercancías del este de Estados Unidos al centro y sur de México. En el trayecto Hoffman Lijeron director general de Terminales Transgolfo-Ferrobuque dijo que la inversión privada es de 100 millones de dólares.


López Obrador también revisó el tercer polo de desarrollo del CIIT, ubicado en Texistepec y que consta 480 hectáreas e hicieron una estimación de la inversión, así como la generación de empleos que beneficiará al municipio que tiene un alto grado de marginación.


Por último, del recorrido que se hiciera en territorio veracruzano, el Gobernador junto con el Presidente visitaron la Estación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en Medias Aguas, donde Rafael Marín explicó los avances de este 2021 y presentó el programa para el próximo año; asimismo se trasladaron por 10 km en Hi-rail (vehículo de carretera-ferrocarril) desde la estación hasta el entronque Mecaya, este tramo lleva una inversión pública de 912.4 millones de pesos.


Comentarios


bottom of page